Es difícil cuestionar el hecho de que hoy existe un alto nivel de incertidumbre económica, sobre todo para las empresas que no logran salir a flote, han visto mermadas sus ventas por las constantes cuarentenas a lo largo del país y, aún más, no saben cómo actuar y/o cómo podrían reinventarse para no cerrar.
En este contexto, se han visto en la obligación de comenzar a utilizar sus Redes Sociales, pero al no tener los conocimientos necesarios del cómo utilizarlas, es muy común enredarse en algunos conceptos claves que son importante entender y manejar.
Aquí te dejamos 3 conceptos claves que marcarán una diferencia al momento de definir qué estás buscando al momento de publicar:
Las Publicaciones Orgánicas son aquellas que se realizan directo en el muro o Feed de una Red Social y no existe un pago (inversión) de por medio a las Redes Sociales. Funcionan básicamente para mantener a tu comunidad entretenida y/o informada sobre lo que estás haciendo día a día.
Es importante recalcar que este tipo de publicaciones no tienen como objetivo generar venta ya que al no realizar una inversión (pago a una plataforma, como Facebook por ejemplo), son limitadas al mínimo en la exposición, llegando a no más de un 10% del total de tus seguidores.
Por otra parte, las Campañas de pago abren un mundo de posibilidades como datos vitales al momento de definir para dónde apuntar, quiénes son realmente tu público digital, cómo se comportan, qué están buscando y cuáles son sus intereses reales, entre otros.
Gracias a este formato obtendrás todo lo necesario para desarrollar una estrategia digital que ayude a ir acercándote a tus objetivos, ya sea aumentar tus ventas, cotizaciones (leads) y/o posicionamiento de marca.
Ojo! No es lo mismo realizar una campaña de pago que ponerle “5 mil pesos” por ejemplo a una publicación orgánica, pero ¿por qué?. La principal diferencia radica en que, como ya te comentamos más arriba, al realizar una campaña estás trabajando bajo una planificación completa que tiene objetivos que cumplir, además que contarás con una cantidad de información necesaria para enfocar y optimizar cada vez mejor tus recursos y así lograr tus metas.
Por otra parte, al destinar un bajo monto a una publicación orgánica solo obtendrás una mayor interacción y alcance, pero aun cuando llegues a cientos de usuarios, no significa que sean potenciales clientes ni menos que estén interesados en lo que ofreces.